La pulpería era un lugar en el que el Gaucho asiste con la intención de intercambiar, disfrutar y jugar; tanto al truco como a las tabas.
En esta última acción intercambiaba objetos valiosos para su vida: caballo, sombrero o cuchillo. Estos eran los tres elementos más importantes que ponía en juego a la hora de apostar.
En la obra “El gaucho Martín Fierro” este lugar adquiere gran relevancia. Allí el protagonista expresa a través del canto muchas de sus penas, acompañado claro está por la vigüela.
Los estudiantes en conjunto con la docente del grupo entendiendo la importancia de este espacio, deciden recrearlo y compartirlo.
Paola Borges
Prof Literatura
3° CB